La magia del Barrio Chino
1) Presentación del grupo elegido

2) Antecedentes del grupo o tema elegido
En los años cincuentas, tras la llegada de
los Coolies, se produjo un verdadero hacinamiento oriental que se denominó como
Barrio Chino. Este es uno de los barrios de la ciudad, que nació como resultado
de la importante afluencia de población desde las provincias chinas de
Guangdong, Sichuán, Pekín, entre otros lugares de China.
El Barrio Chino se hizo popular además de su gastronomía y afluencia nativa oriental, por su arquitectura colonial y republicana, que es una de las más tradicionales de la época, donde solían acudir bohemios, compositores e intelectuales a sus conocidos salones de té, pastelerías y restaurantes de comida china cantonesa acriollada, que hoy forma parte de la gastronomía del Perú. Todo ello, en el corazón de Lima entre los jirones Paruro y Andahuaylas en el Cercado de Lima.
3) Descripción de los sujetos de observación
Actualmente, el barrio
chino se encuentra atestado de vendedores ambulantes, tiendas de ropa y servicios
de tarot, lo cual atrae a muchas familias, parejas y niños que quieren
disfrutar de las vacaciones. Se pudo observar que a pesar de ser un día de
semana la gente se da tiempo para visitar y pasear. Observamos que a las dos de
la tarde un gran número de familias degustan de los ricos y económicos platos
de chifa. Estas familias parecen ser en su mayoría de condición económica media
y baja. Asimismo, un gran número de personas prefiere gastar su dinero en saber
su destino o su futuro. La gran mayoría son mujeres de edades entre 18 y 40
años, muy poco arregladas y acompañadas de amistades; algunas prefieren que les
lean las cartas o las manos. Este servicio de tarot causa mucha atención por
parte de muchas personas que se acomodan alrededor del stand para preguntar
sobre el costo o venta de productos de rituales, entre otros. Otro de los
servicios más concurridos es la heladería y la pastelería, en su mayoría mamás
y niños que deciden degustar un helado o postre especial de china. También,
observamos a un grupo pequeño de extranjeros que se manifestó interés especial por la comida y el servicio de tarot. El
barrio chino a pesar de haber sido fundado y habitado por familias de colonos
chinos hace más de 150 años, ahora es un barrio más limeño que chino, donde se
puede encontrar de todo, desde comida hasta útiles escolares.
